Hypatia sería la primera evidencia de material interestelar.

Las estrellas sintetizan elementos en su interior y los retornan al espacio enriqueciendo al medio interestelar.
Las masivas lo hacen estallando como supernovas y las menos masivas, que terminan su vida sin explotar, lo van haciendo de a poco en su viento estelar. Del material expulsado por las supernovas, pueden nacer estrellas de segunda generación y su séquito de planetas, a través del colapso del gas y polvo y la coagulación de material en objetos rocosos. Esos objetos sólidos terminan como planetas rocosos o núcleos de gigantes gaseosos.

En 1996, en Egipto, se halló una piedra bautizada como Hypatia.

Muestra de Hypatia | Romano Serra

Su composición permitió determinar que no es de este Planeta, y más, ni de este Sistema. De esta manera, Hypatia no nació en Casa ni provino de un asteroide.
Su composición es compatible con el material hallado en remanentes de supernovas de tipo Ia. Este tipo de supernovas se dan con el estallido de una estrella enana blanca que recibe materia de una estrella compañera que puede ser una gigante roja u otra enana blanca que se fusionó con ella.

Al parecer, el cuerpo parental de Hypatia se habría formado de la coagulación del gas y polvo expulsado por la supernova. Luego, con el tiempo y después de un largo viaje, llegó a Casa sobreviviendo a la entrada en la atmósfera Terrestre.

Hay 6 elementos que no son típicos de una supernova de tipo Ia, pero para ellos hay una explicación.
Esos elementos se suelen detectar en estrellas gigantes rojas, la etapa previa de la enanas blancas. Así, esos elementos pudieron ser heredados por la enana de su etapa evolutiva anterior.

También hay otra explicación para el origen de Hypatia.
En los orígenes de nuestro Sistema Solar, pudo infiltrarse un paquete de material anómalo proveniente de afuera de la nebulosa Solar progenitora de nuestro Sistema. Por algún motivo, ese material no se mezcló con el existente en la nebulosa Solar y formó el cuerpo parental de Hypatia que finamente cayó en la Tierra.

Como sea, Hypatia podría ser la primera evidencia de material de supernova de tipo Ia y hasta de un cuerpo interestelar.

Referencia:
Extraterrestrial Stone Found in Egypt May Be First Evidence on Earth of Rare Supernova | ScienceAlert, Space 18.may.2022 | David Nield | https://www.sciencealert.com/this-could-be-the-first-evidence-on-earth-of-a-standard-candle-supernova-explosion

Fuente:
The chemistry of the extraterrestrial carbonaceous stone “Hypatia”: A perspective on dust heterogeneity in interstellar space | Icarus Vol. 382, aug.2022, 115043 | Jan D. Kramers et al. | https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0019103522001555

pdp.

Una respuesta a “Hypatia sería la primera evidencia de material interestelar.

  1. Muchas gracias

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.