En una primera publicación de esta nota, en el título se leía erróneamente que se trataba de enanas blancas cuando en realidad de trata de enanas marrones.
Clasificar objetos se vuelve difícil cuando uno se encuentra en el límite entre dos clases posibles.
Un ejemplo de esto lo muestran las estrellas enanas marrones (https://es.wikipedia.org/wiki/Enana_marr%C3%B3n). Son objetos que cubren la brecha entre planeta y estrella. Sus masas van de 13 Masas Jovianas (MJ) a 75 MJ y generan calor por contracción y queman deuterio y litio.
Pero sucede que hay objetos que superan las 13 MJ y son considerados planetas súper jovianos. Otros, tienen masas algo menores al límite inferior y son considerados enanas marrones.
Sucede que muchas veces también se tiene en cuenta el escenario donde se formaron y encuentran. Si están orbitando una estrella, se los suele considerar planetas súper jovianos. Si por el contrario, se encuentran aislados en el espacio, se los cataloga como enanas marrones.
Las lentes gravitacionales, se deben a masas que desvían la luz de objetos más lejanos (https://es.wikipedia.org/wiki/Lente_gravitacional). Así es como se generan imágenes múltiples del mismo objeto. Objetos de masas menores generan efectos de micro lentes gravitacionales.
A través de un efecto de este tipo, se detectó la existencia de una masa, la que precisamente generaba micro lente gravitacional de objetos más lejanos.
El análisis de este evento, permitió calcular que la masa responsable es de un sistema binario. En él, los objetos intervinientes, son de 12 MJ y 15,7 MJ. Catalogadas como OGLE-2016-BLG-1266, se encuentran en el límite de fusión del deuterio. Aisladas en el plano galáctico a casi 10 mil Años Luz de nosotros, se las considera una binaria de enanas marrones. Muestran una separación (proyectada contra el cielo) de 0,43 veces el radio promedio de la órbita Terrestre, una distancia similar a la de Mercurio del Sol.
Fuente:
- arXiv, February 28, 2018, OGLE-2016-BLG-1266: A PROBABLE BROWN-DWARF/PLANET BINARY AT THE DEUTERIUM FUSION LIMIT, M. D. Albrow et al.
https://arxiv.org/pdf/1802.09563.pdf
pdp.