Los agujeros negros (ANs) [1] tienen propiedades muy conocidas. Además de su tremenda gravedad superficial debida a su masa, también interesa su rotación (spin) y su carga eléctrica.
La imagen habitual de un AN supermasivo (ANSM) en el centro de una galaxia, es la que lo muestra rodeado de materia cayendo en él. Ese material cae en forma de remolino autofriccionando, calentándose y emitiendo energía. Entre este disco y los chorros de materia del ANSM hay relaciones [2]. Esta materia y energía cayendo en él, saturan el flujo de energía a través de la superficie del ANSM y ésta escapa por sus polos.
A la materia que cae en los ANSM, es a la que se la llamados discos de acreción de materia, los cuales suelen ser planos y perpendiculares al eje de spin del ANSM.
A veces esto no se da.
En ocasiones, la materia que cae en el ANSM cambia de dirección como si se olvidara de dónde viene. Otras veces la materia viene de afuera de la galaxia e interactúa con la del disco de acreción. En ambos casos el disco en cuestión se modifica, adquiere cierta inclinación y comienza a balancearse (precesa). El ANSM comienza a participar de ese balanceo, el disco se deforma y el sistema termina desalineado.
Referencias:
- http://es.wikipedia.org/wiki/Agujero_negro
- https://paolera.wordpress.com/2013/12/20/primera-aproximacion-a-los-chorros-de-materia-relacionados-con-discos-de-acrecion/
Fuente:
- Alignments Of Black Holes with Their Warped Accretion Disks and Episodic Lifetimes of Active Galactic Nuclei, Yan-Rong Li et al. 2015 ApJ804 45.
http://iopscience.iop.org/0004-637X/804/1/45/article;jsessionid=2900FD3A1EE6D313BFE3CEDE94F5C0FC.c1
también en:
http://arxiv.org/pdf/1503.00432v1.pdf
pdp.