En la constelación de Ofiuco (el cazador de serpientes) se encuentra un cúmulo de galaxias a casi 400 millones de años luz de Nosotros.
Allí se detectó los restos de la mayor explosión jamás registrada al día de Hoy (febrero 2020) desde que se originó el Universo.
Fuera del centro del cúmulo, en lo que sería uno de sus bordes, hay una cavidad de gas intergaláctico de mucha menor de densidad.

La cruz señala la posición de la galaxia elíptica dominante del cúmulo. La línea punteada marca el borde de la cavidad de gas de menor densidad. Imagen crédito: X-ray: NASA/CXC/Naval Research Lab/Giacintucci, S.; XMM:ESA/XMM; Radio: NCRA/TIFR/GMRTN; Infrared: 2MASS/UMass/IPAC-Caltech/NASA/NSF
Todo indica que se trata de los restos de una colosal explosión producida por un núcleo galáctico activo.
Estos núcleos están potenciados por un agujero negro supermasivo que devora materia. A medida que ésta cae en forma de remolino, va autofriccionando y recalentándose emitiendo grandes cantidades de energía. El evento no habría sido violento, sino que fue un proceso energético lento pero constante, durante cientos de millones de años, como una explosión en cámara lenta.
La gran cantidad de energía que se vio involucrada, hizo dudar de la actividad de un núcleo galáctico activo ya que no suelen liberar semejante energía. Pero así es. En esa cavidad entran 15 galaxias como la Nuestra.
Todo sugiere que se trata de una nueva clase de fuente de energía.
Referencia:
- Astronomers detect biggest explosion in the history of the Universe | https://www.icrar.org/kaboom/
Fuente:
Discovery of a Giant Radio Fossil in the Ophiuchus Galaxy Cluster | S. Giacintucci et al. | https://iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/ab6a9d | https://arxiv.org/pdf/2002.01291.pdf
pdp.