Eco lumínico de SN 2014J.

¿Puede algo moverse más rápido que la luz?
La respuesta es: No.
Pero los objetos virtuales sí pueden. Como se trata de imágenes producidas por reflexiones de luz, no son objetos físicos con masa, y por lo tanto pueden moverse a velocidades superluminales.

El punto de luz que realiza el barrido en la pantalla de un monitor, se mueve a mayor velocidad que la luz. Eso se debe a que no es un objeto real bajo las leyes de la Naturaleza.
Si tenemos una fuente de luz reflejándose frente a un espejo plano, su reflejo se moverá sobre una pantalla (delante del espejo y detrás de la fuente) si se hace oscilar la superficie reflectante. Ese reflejo, se moverá más rápido con la distancia. A mayor distancia a la pantalla, mayor “barrido”. Muy lejos del espejo, el reflejo puede recorrer una distancia enorme en un instante y superar la velocidad de la luz, ya que esa fuente de luz, es un reflejo, proveniente de un objeto virtual detrás del espejo y no un objeto físico que emite luz mientras se mueve.
Como la imagen virtual se forma detrás del espejo a la misma distancia que está el objeto real de la superficie reflectante, esa imagen virtual ubicada detrás del espejo, puede moverse superluminalmente si el objeto real está muy lejos de la superficie reflectante y ésta oscila muy rápido.

Cuando hay un estallido estelar, la luz puede reflejarse en material interestelar y producir ecos lumínicos. Esos reflejos, dan la apariencia de material expandiéndose rápidamente, pero en realidad son imágenes virtuales que pueden ser superluminales (pdp, 18/may./2016, Ecos lumínicos…, https://paolera.wordpress.com/2016/05/18/ecos-luminicos-y-expansion-de-remanentes-en-supernovas/).
Un ejemplo muy comentado (entre tantos) es el caso de V838 Mon.


Muchos pensaban que se trataba de material en expansión, lo cual era cierto; pero lo que se movía tan rápido era en realidad el reflejo de luz en el materia de las vecindades.

Aquí hay otro ejemplo más.
Se trata del eco lumínico de la supernova (SN) 2014J en la galaxia M82 a 11 millones de años luz (AL) de Casa.

image of nebula with insets

La cruz señala la posición de la SN 2014J – NASA HUBBLE.

 

Hubble Movie Shows Movement of Light Echo Around Exploded Star

NASA-HUBBLE STScI-2017-42.

Las imágenes van de noviembre del 2014 a octubre del 2016.
En ellas se aprecia la evolución del eco lumínico propagándose entre el material vecino a la SN que se extiende de 300 AL a 1600 AL de ella.

Fuentes:

pdp.

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.