Archivo de la etiqueta: oloroscopio

A falta de oloroscopios, buenos son los sensores remotos.

Sabemos que para sentirle el aroma a algo, debemos acercanos y respirar profundo por la nariz. En esa succión, las partículas que se desprenden de lo que estamos oliendo entran en la nariz y excitan nuestro olfato.
Pero para oler algo, basta con que esas partículas entren en la nariz sin necesidad de respirar profundo por ella. Bajo el agua, donde no respiramos por razones obvias, hay partículas disueltas que al entrarnos en la nariz junto con el agua nos permiten sentir olor

¿A qué huele el aire de otro mundo?
Bien, habría que ir allá y respirar ya que el oloroscopio [1] del profesor de Futurama no existe.

Archivo:Oloroscopio.jpg

Ilustración del Profesor y su oloroscopio publicada en NCiclopedia (ver enñace)

En el cometa C67P/C-G, Philae llegó a detectar sulfuro de hidrógeno, amoníaco y cianuro de hidrógeno además de vapor de agua, dióxido de carbono y monóxido de carbono. Estos tres últimos no tienen olor, pero los primeros sí lo tienen y muy desagradable.
O sea que si estuviéramos allí y pudiéramos oler el aire del cometa, sentiríamos que huele a una mezcla de huevos podridos y orina.

Lo curioso es que con estos datos, la empresa The Aroma Company [2] desarrolló una substancia que reproduce ese aroma.

Ya sacaron a la venta una cerveza con joyas del cielo [3] donde el ingrediente principal son meteoritos pulverizados. ¿Saldrá un perfume a cometa?

Referencias:

  1. http://es.futurama.wikia.com/wiki/Oloroscopio
  2. http://www.aromaco.co.uk/
  3. https://paolera.wordpress.com/2013/10/03/cerveza-con-joyas-del-cielo/

Fuente:

pdp.