Fomalhaut b se desvanese, fin de la historia de un exoplaneta fantasma.

Fomalhaut (Fom) es la estrella más brillante de la constelación del Pez Austral.

fomalhaut

Fomalhaut en el cielo – pdp, Stellarium.

A una distancia de unos 25 años luz de Casa, es una de las más brillantes del cielo. En los años 2004 al 2006, se le observó lo que parecía ser un exoplaneta; Fomalhaut b (Fom b).
Los exoplanetas suelen ser descubiertos por su acción gravitacional sobre la estrella anfitriona haciendo que ésta muestre pequeños desplazamientos a medida que el exoplaneta la orbita. Otras veces se los descubre a través del obscurecimiento parcial u ocultación de la estrella cuando pasan delante de ella. En el caso de Fom b, fue descubierto por observación directa, siendo el primero en ser descubierto de esta manera. Esto se anunció formalmente en el 2008 y pronto comenzaron las dudas (Dudas sobre un exoplaneta | pdp | https://paolera.wordpress.com/2011/09/27/dudas-sobre-un-exoplaneta/).

HST

El planeta estaba dentro de una nube de polvo circunestelar y a medida que se desplazaba no dejaba huella de su movimiento. Además, es muy difícil que un planeta refleje tanta luz de su estrella para ser observado a 25 AL de distancia. Por si esto fuera poco, no mostraba una “firma” infrarroja.
Los planetas reciben calor de su estrella hospedante y eso hace que emitan en infrarrojo, como todo cuerpo sometido a cierta temperatura (Se desvanece la existencia de Fomalhaut b | pdp | https://paolera.wordpress.com/2012/01/31/se-desvanece-la-existencia-de-fomalhaut-b/).
También, este objeto resultó tener una trayectoria que no lo mantenía dentro del anillo de materia. Mostraba una órbita alargada que hacía que lo atraviese lo que dio origen a la existencia de un posible Fom c que lo perturbaba en su camino alrededor de la estrella (¿Existe Fomalhaut c? | pdp | https://paolera.wordpress.com/2014/12/23/confirmado-fomalhault-b-existe-fomalhault-c/).

Pronto se comenzó a dudar cada vez más de la existencia de Fom b y se pensaba que se trataba de una nube de polvo.

Video: [ES Subs] NASA Astrophysics | Zombie Fomalhaut b: Study of Hubble Data Revives a ‘Dead’ Exoplanet HD

leibnyz

La imagen de Fom b se iba desvaneciendo. En el 2014, ya casi no se lo detectaba con el telescopio Hubble. Luego la conclusión pasó a ser obvia. Fom b no era un planeta “hecho y derecho” sino más bien un nube de polvo en proceso de dispersión.

low_STSCI-H-p2009a-k-1340x520

Simulación de la expansión de Fom b según los datos del HST. – HST, NASA

Se estima que es el resultado del choque entre dos objetos planetesimales de cientos de Kms. de diámeto y que actualmente (año 2020) la nube de escombros tendría el diámetro de la órbita Terrestre (unos 300 millones de Kms.).

Video: Model of Fomalhaut b Expanding Dust Cloud

About Space Only

Estos choques, como el que fuimos testigos, no son habituales de observar en torno a estrellas como Fom, por lo que debemos no estar tristes ante la pérdida de Fom b.

Referencias:

Fuente:

pdp.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.