La caótica alimentación de las jóvenes estrellas masivas.

En la evolución estelar, se sabe cómo se forman las estrellas de baja masa, pero hay dudas sobre las masivas.
Las estrellas de baja masa, nacen de una nube de gas y polvo. La protoestrella está rodeada de un disco de materia que cae en ella en forma de remolino. En ese proceso, la estrella puede mostrar chorros bipolares de materia debido a la saturación en su capacidad de absorberla por su superficie.
Luego, cuando comienza a brillar, con la presión de radiación aleja el material que aún pueda rodearla. De esta manera, no llegarían a ser muy masivas pues alejan el material que podría volverlas más masivas. Luego, las estrellas masivas podrían nacer de la unión de estrellas de menor masa.

No se observó discos de acreción de materia en estrellas masivas en formación como sucedió con las menos masivas.
Al respecto, se conjeturó con que las estrellas masivas en formación, recibirían materia antes de brillar por “canales o tubos de alimentación de materia” definidos por líneas de campos magnéticos. Luego, comenzarían a brillar cuando ya se volvieron masivas (Posibles mecanismos de formación de estrellas masivas | pdp, 15.nov.2013 | https://paolera.wordpress.com/2013/11/15/posibles-mecanismos-de-formacion-de-estrellas-masivas/).

Observando estrellas masivas en formación en la región de formación estelar catalogada como W51 a unos 17 mil años luz de casa, no se encontró discos de acreción en torno a ellas.

Spitzer image
Imagen de la región de formación estelar W51 – NASA/JPL-Caltech.

En cambio, se detectó una región caótica en torno a las jóvenes estrellas masivas, que las alimenta a través de varios canales o “hebras” de material desde distintas direcciones.
Así, estas estrellas se formarían en regiones de acreción caótica o desordenada de materia, muy diferentes a los discos de materia que terminan alimentando a las estrellas menos masivas.
Por supuesto, nada prohíbe que haya fusiones entre estrellas en formación que acentúen el nacimiento de estrellas masivas.

Referencia:
High-mass stars are formed not from dust disk but from debris | Universiteit Leiden, 3.may.2021 | https://www.universiteitleiden.nl/en/news/2021/05/high-mass-stars-are-formed-not-from-dust-disk-but-from-debris

Fuente:
Multidirectional Mass Accretion and Collimated Outflows on Scales of 100–2000 au in Early Stages of High-mass Protostars | 2020 ApJ 905 25 | C, Goddi et al | Abstract: https://iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/abc88e/meta | arXiv PDF: https://arxiv.org/pdf/1805.05364.pdf

pdp.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.