Archivo de la etiqueta: prebioticos

Se detecta etanolamina cerca del centro de la Vía Láctea.

Los prebióticos son substancias fundamentales para la vida tal como la conocemos.
Hay varias ideas de cómo los prebióticos llegaron a nuestro Planeta:

  • Llegaron en los asteroides que chocaron con la joven Tierra en forma de meteoritos.
  • Se encontraban presentes en la formación de la Tierra, lo que no sería raro teniendo en cuenta que nuestro Planeta se formó del mismo disco protoplanetario que los otros objetos del Sistema Solar.
  • Ambas fuentes anteriores, es decir: prebióticos propios a los que se sumaron los traídos por los meteoritos.

Pero el material protoplanetario del que nació nuestro Sistema no era primordial. En tal caso, hubiese sido hidrógeno y algo de helio.
El material era enriquecido y entregado al espacio. Los únicos objetos capaces de producir substancias complejas y entregarlas al espacio, enriqueciendo el material interestelar, son las estrellas.
Las de gran masa estallan entregando material sintetizado en su interior. Las de menor masa, llevan una vida más lenta y tranquila, durante la cual, van entregando partículas de substancias procesadas en su interior. Esto lo hacen a través del viento estelar, un flujo de energía y materia que expulsan al espacio. De ese material, nacen estrellas de segunda generación y su séquito de planetas con material necesario para la vida.

En un complejo molecular cerca del centro de la Galaxia, se halló un tipo de prebiótico llamado etanolamina.

Prebiotic ethanolamine found in a molecular cloud near the center of the Milky Way
Ilustración crédito: NASA/JPL-Caltech. Composite image credit: Víctor M. Rivilla and Carlos Briones.

Ésta, también fue hallada en meteoritos, por lo que se especula que este prebiótico se podría haber formado en la nube protoplanetaria. El proceso sería de colisiones entre partículas de gas y polvo. Esto favorecería la formación de material hecho de combinaciones de hidrógeno, nitrógeno y carbono, como es la etanolamina. Luego, esta substancia, y otras capaces de producir aminoácidos, llegaron a los cuerpos menores y protoplanetas.

El hallazgo de etanolamina fomenta más aún la idea de que somos “hijos de las estrellas” y es posible que en esa región cercana al centro Galáctico se pueda dar la vida como la conocemos.

Referencia:
Prebiotic ethanolamine found in a molecular cloud near the center of the Milky Way | PHYS.ORG, 25.may.2021 | Bob Yirca | https://phys.org/news/2021-05-prebiotic-ethanolamine-molecular-cloud-center.html

Fuente:
Discovery in space of ethanolamine, the simplest phospholipid head group | Proceedings of the National Academy of Sciences (2021) | Víctor M. Rivilla et al. | https://www.pnas.org/content/118/22/e2101314118

pdp.