Luego del descubrimiento de exoplanetas, no es raro que aparezcan evidencias de exocometas.
Después de todo, las condiciones bajo las cuales se formó el Sistema Solar no son privativas de Él.
En otras estrellas, se detectó la presencia de elementos propios de la evaporación de objetos. Eso permitió pensar en la existencia de exocometas desintegrándose por la acción de la radiación de esas estrellas. Hasta aquí la evidencia espectroscópica (pdp, 12/oct./2016, Más evidencias de exocometas, https://paolera.wordpress.com/2016/10/12/mas-evidencias-de-exocometas-el-caso-de-%CF%86-leo/).
Pero parece que se obtuvo evidencia fotométrica de exocometas transitando delante de una estrella.
Se trata de la variación de luz de la estrella KIC 3542116 de tipo espectral F2V.
Cuando se producen variaciones de luz por tránsitos de exoplanetas delante de sus estrellas, éstas son simétricas; o sea que la luz de la estrella disminuye de la misma manera con que se recupera.
Pero en este caso se obtuvo curvas de luz asimétricas.
Puede verse una rápida caída y un tranquilo crecimiento (la recuperación es más «redondeada» que la disminución).
Eso es consistente con la existencia de un velo de materia remanente delante de la estrella.
Recordemos que la cola de un cometa, cambia de forma y densidad en su paso por delante de la estrella, ya que es soplada caprichosamente por el viento estelar.
Luego, los perfiles o formas de esas variaciones por tránsitos, no tienen por qué ser idénticas, sino asimétricas manteniendo rasgos generales.
Algo similar se detectó en la estrella KIC 11084727.

Tránsito delante de KIC 11084727. Gráfico publicado en el trabajo Rappaport et al.
Los modelos sugieren al menos dos objetos transitando delante de KIC 3542116, con períodos de 10 a 90 días y masas similares a la del Halley.
Referencia:
What’s that coming over the disk?
by Amber Hornsby | Aug 24, 2017.
https://astrobites.org/2017/08/24/whats-that-coming-over-the-disk/Fuente:
- arXiv, 21/aug./2017, LIKELY TRANSITING EXOCOMETS DETECTED BY KEPLER, S. Rappaport et al.
https://arxiv.org/pdf/1708.06069.pdf
pdp.