Esta imagen de Caronte fue obtenida por New Horizons.
A la derecha, cerca del limbo (borde de la imagen) se observa lo que parece ser un cráter con un pico en su interior, como es normal en muchos cráteres. En una imagen de esa región tomada a una distancia de esa luna de casi 80 mil Km. se observa un área de casi 400 Km. de largo. Allí se observan algunos cráteres y lo que parecía un cráter con un pico central, resultó ser una depresión con una montaña de unos 15 Km. de altura.
Actualización del 17/jul./2015 a las 16:20 HOA (GMT -3):
La pregunta es: ¿Cómo se produjo eso?, ¿el terreno cedió bajo el peso de la montaña?; y de haber sido así, ¿fue algo simultáneo a medida que se formaba la montaña o sucedió luego de su formación?
También se observan grietas en el terreno. Pueden ser túneles de lava que colapsaron luego de vaciarse o grietas por contracción de la corteza.
Aclaración del 26/jul./2015 a las 12:00 HOA (GMT -3):
La altura de la montaña, es la altura proyectada sobre el suelo medida directamente sobre la imagen, por lo que está afectada por su ancho o el de su base.
Fuente:
- NASA, NH, Close-Up of Charon’s ‘Mountain in a Moat’ Release Date: July 16, 2015.
http://pluto.jhuapl.edu/Multimedia/Science-Photos/image.php?gallery_id=2&image_id=233
pdp.